Ir al contenido principal

 

Medios y recursos para el aprendizaje

Los medios y recursos para el aprendizaje como su nombre lo indica son los componentes activos que nos permiten desarrollar el proceso de enseñanza aprendizaje.

Son recursos o materiales que hacen posible la comunicación entre el docente y el estudiante.

Los recursos educativos son los materiales o herramientas que utilizamos en el proceso de aprendizaje, estos hacen posible que el aprendizaje sea significativo.

El aprendizaje es el proceso a través del cual se adquieren o modifican habilidades , destrezas, conocimientos y valores como resultados de estudio.

En cuanto a los recursos didácticos podemos decir que son todos los medios que dan apoyo para complementar o enriquecer y evaluar los aprendizajes, estos van desde el uso de la pizarra hasta el internet.

Una de las principales funciones que tienen los medios es que motivan y dinamizan , despiertan y mantienen el interés en los estudiantes.

Los mismo se clasifican en convencionales y nuevas tecnologías como bien sabemos.

La principal razón de su utilidad es la necesidad de llevar a los alumnos experiencias y conocimientos significativos, potenciar sus habilidades intelectuales, que puedan expresar sus ideas, actitudes y sentimientos.

Un aporte importante de estos es que : mantienen la participación, motivan a los estudiantes, se logra la concentración y el autoaprendizaje.

Muy importante tener en cuenta los criterios para su selección para enriquecer y hacer más eficaz la formación. Es importante saber: Que medio utilizar, en qué momento, ¿cómo y por qué?

Tener objetivo claro , que contenido se desea transmitir, que tenemos en el centro , el contexto al que va dirigido.

Para su elección existen cuatro indicadores fundamentales: Visibilidad

desde la óptica del alumno, claridad para lograr la comprensión, sencillez y control.

De acuerdo a Smith (1988) Los estilos de aprendizaje son los modos característicos por lo que un individuo procesa información , siente y se comporta en las situaciones de aprendizajes.

Podemos interpretar que los estilos de aprendizaje es la manera como las personas adquieren su conocimiento, ya que cada ser humano es diferente, esto nos lleva a reflexionar como docente para saber que debemos conocer a nuestros estudiantes y respetar su forma y ritmo de aprendizaje.

Los materiales didácticos en el aula según el currículo Dominicano

De acuerdo al currículo Dominicano  los medios y los recurso para el aprendizaje favorecen el desarrollo de las competencias, ayudan a organizar los conocimiento, facilitan el proceso de la investigación , promueven el auto aprendizaje, estimulan la imaginación y dan soporte dan soporte al aprendizaje dinámico y participativos. Debido a que los niños del nivel primario se encuentran en la etapa de las operaciones concretas , la manipulación de materiales didácticos en el aula juega un papel primordial en el desarrollo cognitivo y su motivación con el aprendizaje.

Es importante tener en el aula materiales impresos como : libros guía de estudios , fichas de trabajos, gráficos entre otros.

Así mismo incluir recursos manipulativos que son los instrumentos y materiales concretos, globos terráqueos, rompecabeza, lupas, bloques de Dienes , geoplanos entre otros. Igualmente son muy importante los medios equipos y materiales audiovisuales : radio, televisor, productor de videos, celulares entre otros.

Es de suma relevancia resaltar la importancia del avance en los recursos tecnológico como principales en el proceso de enseñanza aprendizaje que son el conjunto de herramientas , soportes y canales para el acceso y tratamiento de la información.

Podemos mencionar las computadoras, tabletas, el internet, softwares educativos y las aplicaciones informáticas como los procesadores de textos, juegos interactivos, videos. Los recursos tecnológicos han venido a facilitar la vida tanto a los docentes como a los estudiantes y a la sociedad en general.

La radio como medio ha sido capaz , además de reinventar y sobrevivir a los avances tecnológico gracias a su integración con el internet , por ejemplo la radio digital le ha permitido al consumidor como de contenidos , en el caso de la educacion les permite a los alumnos como autor y narrador de historia , quiere decir que no se ha quedado atrás ha logrado hacer nuevas innovaciones.

Algunos beneficios de la radio y la televisión en la educacion son :adaptación del mensaje al medio, desarrollo de la expresión escrita y oral , interés y seguimiento de la actualidad informativa , investigación y contrastación de información , debate y argumentación , trabajo en equipo , imaginación y creatividad y relacion con los medios de comunicación.

La importancia de los materiales didácticos digitales esta en que hacen posible que los alumnos generen y construyan conocimientos de forma fácil en distintos formatos o lenguajes( textuales, icónicos, audiovisuales, gráficos y otros). Son interactivos permiten la comunicación interpersonal y el trabajo colaborativo en la red.

 

 

 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

  Evaluación de aprendizaje, proceso continuo. Referirse a la evaluación de los aprendizajes educativos nos lleva a reflexionar sobre la misma al entender esta como una recogida de informaciones relevantes de manera sistemática sobre el proceso de enseñanza aprendizaje de los estudiantes con la intención de verificar sus avances en el logro de los objetivos planificados con el fin de mejorarlos. La evaluación es un proceso planificado, integral y pertinente a las competencias que se desean alcanzar, se desarrolla a través del planeamiento de tareas o desafíos que el estudiante debe resolver necesitando para ellos un conjunto integrado de conocimiento, destrezas y actitudes. Miguel Diaz (2006). Es un proceso que utiliza diversidad de instrumentos e implica diferentes agentes, con el propósito de proporcionar información sobre la progresión en el desarrollo de las competencias y seguir continuo de mejora Cano (2008).Coincido con los a
  Resolución de problemas En la granja del cuento del patito feo habían 87 y se fueron 45 ¿Cuántos animalitos habrían quedado?   U D C                   ¿Cuántos animalitos se fueron? Ahora en la granja quedan ____                            Mamá pata salió de la granja y dejo 68 patitos y cuando regreso se le habían marchado 29 ¿ cuantos patitos le habían quedado? U D C                     En la granja quedaron___